Protección sanitaria de los sistemas de abastecimiento público de agua potable y potabilización del agua

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorEspinosa Rojas, Antonio
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2025-01-28T15:32:45Z
dc.date.available2025-01-28T15:32:45Z
dc.date.issued1966
dc.description.abstract"La Ingeniería Sanitaria es la rama de la ingeniería que estudia las condiciones que deben llenar las obras que realiza esta para garantizar y preservar la salud del individuo y de la sociedad. Sus elementos fundamentales son: AGUA, AIRE Y LUZ. En México hay una precipitación pluvial anual de 720 ..., pero dada su topografía hay localidades de condiciones extremosas como Tijuana que posee 14 m.m. de precipitación anual y en los Estados de Chiapas y Tabasco, la precipitación llega a los 3000 m.m. Este factor más que ningún otro, es el que impide sanear los muchos poblados, pues lo hay en donde en varios años no hay precipitación alguna y en ellos la ración individual de agua apenas llega a 5 litros por día y por persona, generalmente extraída de costosos pozos o pequeños manantiales que por lo regular quedan distantes de los poblados. En donde la precipitación es abundante, el clima impide la formación de localidades populosas y de construir redes capaces de drenar las aguas precipitadas."
dc.identifier.bibrecordIC66 E5786p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24346
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleProtección sanitaria de los sistemas de abastecimiento público de agua potable y potabilización del agua
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files