Techos verdes como estrategia urbano arquitectónica para la recuperación de áreas verdes desplazadas caso: espacios para servicios de alimentos en la Av. Teziutlan Sur de la Col. La Paz Puebla Pue

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorValerdi Nochebuena, Maria Cristina
dc.contributorSosa Oliver, Jorge
dc.contributorAyala Rojas, Juan Leonardo
dc.contributorMundo Hernández, Julia Judith
dc.contributor.advisorVALERDI NOCHEBUENA, MARIA CRISTINA; 147236
dc.contributor.advisorAYALA ROJAS, JUAN LEONARDO; 394526
dc.contributor.advisorMUNDO HERNANDEZ, JULIA JUDITH; 37167
dc.contributor.authorBaigts Castillo, Jose Luis
dc.date.accessioned2020-11-18T21:03:18Z
dc.date.available2020-11-18T21:03:18Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract“Con base a una investigación literaria y recopilación de información documental que demuestra la problemática planteada y el principal fundamento del documento de investigación. La información incluida se respalda con el proceso de compilación a lo largo del escrito y se compararan resultados respecto a la hipótesis inicial. En este apartado se presenta teóricamente la investigación, los beneficios y el aporte que este plantea. Es un documento con la intención de solucionar un problema urbano-arquitectónico-ambiental. El primer capítulo inicia con la descripción de elementos conceptuales que determinaran teóricamente el desplazamiento de áreas verdes, identificando esos conceptos se estructurara este capítulo. En el segundo capítulo se da una descripción de la zona de estudio y aplicación de la estrategia de diseño, dando a conocer el contexto físico-urbano del emplazamiento de proyecto y documentando de manera tipo morfológica el análisis de la avenida Teziutlán Sur. En el tercer capítulo se mencionó información técnico descriptiva de: características, procesos, tipos, funcionamiento, ventajas y desventajas que conlleva el plantear techos verdes en espacios determinados. En el cuarto capítulo la información es una descripción de casos análogos que fueron la base comparativa de funcionamiento comparado a la propuesta de diseño que en esta tesis se plantea.”es_MX
dc.folio634215Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9065
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213471399es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamArquitectura del paisaje urbanoes_MX
dc.subject.dbgunamUrbanismoes_MX
dc.subject.lccJardinería en techoses_MX
dc.subject.lccJardines--Diseñoes_MX
dc.subject.lccArquitectura moderna--Siglo XXes_MX
dc.subject.lccEcología urbana (Sociología)es_MX
dc.thesis.careerMaestría en Diseño Arquitectónicoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.titleTechos verdes como estrategia urbano arquitectónica para la recuperación de áreas verdes desplazadas caso: espacios para servicios de alimentos en la Av. Teziutlan Sur de la Col. La Paz Puebla Puees_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
634215T.pdf
Size:
14.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: