Los oficios del historiador: La historia pública desde el Cine Documental (La zona arqueológica de Santo Nombre)
Date
2016-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Se debe recordar el oficio del historiador como es hoy en día. En las sociedades antiguas los chamanes eran sujetos que se distinguían por su imaginación o su talento, lo que hacían eran modificaciones más o menos sensibles de un texto preexistente. El papel que ellos desarrollaban en el pasado era importante, puesto que la creatividad poética, como se diría hoy, era solidaria y tributaria de una experiencia de éxtasis. Se puede decir que eran los especialistas del éxtasis, los que conocían más de cerca universos fantásticos, los que alimentaban y elaboraban los motivos mitológicos tradicionales. Capaces de hacer salir a los otros de lo habitual y hacerlos entrar en un nuevo estado de ánimo. De acuerdo a Margarita de Orellana1, el relato místico se fue haciendo laico, mismo que dio al historiador una figura “legitima” para contar historias. En la sociedad actual el chamán-historiador sería el cineasta. Uno de los ejemplos más claros es Sergei Einstein: en sus filmes la historia se convierte en un mito monumental y al mismo tiempo estéticamente valioso. Einstein buscaba transmitir sensaciones intensas a través de imágenes. Para él, es en la estructura de la emoción humana que emerge de lo realmente emotivo de una composición auténtica. Se concentraba en todo lo que hacía que el espectador se sometiera a un éxtasis.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading