Prevalencia de inseguridad alimentaria y su relación con el estado nutricio del adulto mayor
Date
2020-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La Seguridad alimentaria se encuentra presente cuando las personas tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y sus preferencias, a fin de llevar una vida activa y sana. Por el contrario, un acceso nulo o incierto a los alimentos se ha definido como inseguridad alimentaria. En América Latina existen 49 millones de personas que padecen inseguridad alimentaria, sobre todo en adultos mayores siendo un grupo de riesgo, hay factores como cambios propios de la edad, estilos de vida inadecuados, enfermedades crónico degenerativas y el abandono social que contribuyen a la malnutrición y a elevar los índices de inseguridad alimentaria. Se conoce como el Ejercicio clínico en el que se realiza una evaluación y medición de variables nutricionales de diversos tipos (clínicos, antropométricos, bioquímicos y dietéticos) de una manera integral, con el fin de brindar información sobre el estado de nutrición del adulto mayor. (3) Es imprescindible que en la evaluación geriátrica integral se incluya las características de una dieta correcta, si existe o no pérdida de peso intencionada, y tomar en cuenta a detalle cada uno de los cambios estructurales y funcionales a los que se enfrenta el adulto mayor.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading