Receptores a adenosina en el sistema vestibular durante el desarrollo embrionario en gallus domesticus
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Flores Urbina, Amira del Rayo | |
| dc.contributor.author | Cepeda Salazar, Fanny Izchel | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T21:47:05Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T21:47:05Z | |
| dc.date.issued | 2025-07 | |
| dc.description.abstract | "Este estudio evaluó la función de la adenosina y su agonista selectivo PSB-0777 en la modulación de la descarga basal de aferentes vestibulares en embriones y animales postnatales de Gallus domesticus, mediante una preparación in vitro del ámpula posterior vestibular y registro extracelular multiunitario. Se analizaron etapas del desarrollo embrionario (E15, E18, E21) y posnatal temprano (P5). La administración de adenosina exógena (10 μM; n=37) produjo un incremento significativo en la frecuencia de descarga basal en todos los estadios, con efecto máximo en E21 (93.10 ± 20.6%). Este efecto excitatorio se revirtió con cafeína (79.8 ± 8.5%; n=37) y teofilina (52.9 ± 5.2%; n=9). Posteriormente, la perfusión exclusiva de cafeína (100 μM; n=19) redujo la actividad basal en forma dependiente del estadio, con mayor inhibición en E21 (44.2 ± 8.8%). Asimismo, la activación del receptor A2A con PSB-0777 (3 μM; n=8) en E21 generó un aumento del 38.7 ± 8.8% en la descarga, efecto antagonizado por cafeína (reducción del 45.9 ± 8.3%). Los resultados sugieren que la adenosina endógena actúa como modulador positivo de la actividad aferente vestibular durante el desarrollo, mediada principalmente por receptores A2A. La participación de mecanismos compensatorios o vías alternas deberá confirmarse en investigaciones posteriores". | |
| dc.folio | 20250620134222-1500-T | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 3 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30248 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 223470105 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
| dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
| dc.subject.lcc | Fisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Órganos sensoriales--Sentidos especiales--Laberintos del oído | |
| dc.subject.lcc | Fisiología--Bioquímica animal--Sustancias especiales--Sustancias orgánicas--Ácidos nucleicos--Otras sustancias relacionadas--Adenosina | |
| dc.subject.lcc | Fisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Funciones generales diversas | |
| dc.subject.lcc | Neuronas sensoriales | |
| dc.subject.lcc | Cafeína--Efecto fisiológico | |
| dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Fisiológicas | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
| dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Fisiología | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias Fisiológicas | |
| dc.title | Receptores a adenosina en el sistema vestibular durante el desarrollo embrionario en gallus domesticus | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.type.conacyt | masterThesis | |
| dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250620134222-1500-CARTA.pdf
- Size:
- 232.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format