Características clínicas y epidemiológicas del cáncer de ovario en mujeres que acuden al Hospital General de Zona No. 2 de IMSS, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRamírez Alcántara, Yunis Lourdes
dc.contributorBalcázar Rincón, Luis Ernesto
dc.contributor.advisorBALCAZAR RINCON, LUIS ERNESTO; 597261
dc.contributor.authorDe León Guillen, Freddy Ernesto
dc.date.accessioned2023-10-17T18:59:37Z
dc.date.available2023-10-17T18:59:37Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstract“El Cáncer de Ovario es un problema de salud pública a nivel mundial, así como también lo es para México, por su elevada incidencia en la mujer. Esta patología tiene una evolución silenciosa con signos y síntomas insidiosos e inespecíficos, por lo que es importante identificar los elementos clínicos y epidemiológicos en las mujeres con Cáncer de Ovario para poder realizar pruebas de diagnóstico y elaborar una adecuada y temprana referencia de las pacientes para recibir un tratamiento oportuno, limitando el daño, por lo que hacerlo sería trascendental para mejorar el pronóstico en estas pacientes. El estado de vulnerabilidad de una mujer con cáncer puede llegar a trascender significativamente tanto en lo emocional, familiar, social, económico e institucional, que puede conllevarla a situaciones como: violencia, discriminación, pobreza, depresión, carencia de red de apoyo, pérdida de trabajo. La finalidad de llevar a cabo esteestudio será de provecho para el HGZ No2 del IMSS Tuxtla Gutiérrez Chiapas, lo que permitirá conocer las características clínicas y epidemiológicas del cáncer de ovario, desde etapas muy tempranas y de esta manera orientar a un diagnóstico temprano lo que significaría ofrecer tratamientos de forma oportuna que limiten el daño, llevar una buena evolución y pronósticos favorables”.
dc.folio20230519103405-7143-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19241
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220650112es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccMujeres--Enfermedades
dc.subject.lccÓrganos reproductores femeninos--Cáncer--Investigación
dc.subject.lccOvarios--Cáncer
dc.subject.lccEpidemiología
dc.subject.lccEvolución (Biología)
dc.subject.lccSíntomas
dc.subject.lccCaracterísticas de la población
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Familiares_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.titleCaracterísticas clínicas y epidemiológicas del cáncer de ovario en mujeres que acuden al Hospital General de Zona No. 2 de IMSS, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230519103405-7143-T.pdf
Size:
890.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20230519103405-7143-CARTA.pdf
Size:
652.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: