Evaluación de la comunicación de crisis gubernamental en el caso de la captura y liberación de Ovidio Guzmán López, Octubre 2019
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | González Macías, Rubén Arnoldo | |
dc.contributor | Hernández Flores, Hilda Gabriela | |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ MACIAS, RUBEN ARNOLDO; 268066 | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ FLORES, HILDA GABRIELA; 323096 | |
dc.contributor.author | Martínez Morales, Lisbeth | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T21:23:51Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T21:23:51Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | "De acuerdo con una la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la comunicación es esencial en el desarrollo humano, desempeñando un papel fundamental en el intercambio de información oportuna y efectiva en toda organización (UNESCO, 2014). Con la idea anterior, es importante mencionar que la comunicación es esencial para el funcionamiento adecuado de los gobiernos y la toma de decisiones (Canel, 2008). Sin embargo, esa importancia es más evidente en situaciones de crisis de comunicación, donde un evento impredecible afecta la imagen de un gobierno, generando un impacto negativo en la difusión de los resultados. Las situaciones de crisis son uno de los tantos contextos a los que la Comunicación Gubernamental, se enfrenta desde el momento en el que las autoridades toman protesta de sus responsabilidades ante la ciudadanía. Sin embargo, descuidar la gestión de una Comunicación de Crisis, antes, durante y después de los momentos de incertidumbre, puede poner en riesgo la propia legitimidad del gobierno. El objetivo es evaluar el desempeño del Gobierno Federal en términos de comunicación, durante la crisis generada por la captura e inmediata liberación de Ovidio Guzmán López, el 17 de octubre de 2019". | |
dc.folio | 20241209090042-2661-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27366 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 219560488 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Ciencia política (General)--Comunicación en política--Obras generales | |
dc.subject.lcc | Gestión de crisis--Aspectos políticos | |
dc.subject.lcc | Comunicación en política--México--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Comunicación en la gestión de crisis | |
dc.thesis.career | Doctorado en Ciencias de Gobierno y Política | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor (a) en Ciencias de Gobierno y Política | |
dc.title | Evaluación de la comunicación de crisis gubernamental en el caso de la captura y liberación de Ovidio Guzmán López, Octubre 2019 | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241209090042-2661-CARTA.pdf
- Size:
- 1.31 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format