Determinación de mecanismos de resistencia a los antibióticos en Acinetobacter spp. del Hospital Regional I.S.S.S.T.E. Puebla
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Lozano Zarain, Patricia | |
dc.contributor.advisor | LOZANO ZARAIN, PATRICIA; 234468 | |
dc.contributor.author | Verdugo Yocupicio, Ramón Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T15:00:37Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T15:00:37Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description.abstract | “Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) son un importante problema de salud pública que contribuye sustancialmente a un incremento del tiempo de hospitalización, costos de atención, así como a la morbilidad y mortalidad causando un gran impacto socioeconómico (Hopmans et al., 2020; Sosa-Hernández et. al., 2019). Las IAAS se presentan principalmente en unidades de cuidados intensivos (UCI), no obstante, también pueden presentarse en pacientes ambulatorios, esto debido a diversas patologías de base y asociadas a múltiples tratamientos que incluyen antibióticos, los cuales propician un ambiente hostil y al cual los microorganismos deben adaptarse para sobrevivir en él (Salmanov et al., 2019). Dentro de los microorganismos causantes de estas infecciones, el grupo ESCAPE (conformado por Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Clostridium difficile, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacterias) ha adquirido mayor relevancia debido a que los géneros bacterianos que lo constituyen tienen la habilidad de “escapar” de la acción biocida de los antibióticos, y están causando dificultades en el tratamiento y recuperación de los pacientes (Peterson, 2009; Mulani et al., 2019). Sin embargo, aunque en la actualidad, este grupo de bacterias es más frecuentemente aislado, no se debe dejar de lado a otros microorganismos importantes causantes de infecciones como lo son Stenotrophomonas maltophilia y Burkholderia cepacia (RHOVE, 2015).” | es_MX |
dc.folio | 20201117110826-7537-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10356 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218470607 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Infecciones nosocomiales--Epidemiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Infecciones por Acinetobacter | es_MX |
dc.subject.lcc | Resistencia a drogas en microorganismos--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Agentes antibacteriales | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias (Microbiología) | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias (Microbiología) con opción en Microbiología Médica | es_MX |
dc.title | Determinación de mecanismos de resistencia a los antibióticos en Acinetobacter spp. del Hospital Regional I.S.S.S.T.E. Puebla | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20201117110826-7537-Carta.pdf
- Size:
- 657.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- 20201117110826-7537-T.pdf
- Size:
- 1.87 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: