Estudios de utilización de analgésicos antiinflamatorios no esteroideos en pacientes del HUP en el periodo de diciembre de 2015

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMorán Domínguez, José Ausencio
dc.contributor.authorMorales Matilde, Luis Alberto
dc.date.accessioned2020-10-12T19:01:54Z
dc.date.available2020-10-12T19:01:54Z
dc.date.issued2018-04
dc.description.abstract“El Hospital Universitario de Puebla (HUP), anteriormente llamado Hospital Civil de Puebla, fue creado el 19 de agosto de 1965 por la Secretaría de Salubridad y Asistencia, la fundación Mary Street Jenkins y el antiguo Hospital General de Beneficencia Pública. El 12 de agosto de 1973 el H. Congreso del Estado decretó la cesión gratuita, hacia la Universidad Autónoma de Puebla, de los inmuebles que ntegran las unidades del Hospital Civil. Con estas acciones, el anteriormente llamado Hospital Civil de Puebla pasó a ser denominado Hospital Universitario dePuebla. La misión del HUP es “proporcionar servicios integrales de salud, con ética, claridad y equidad a través de modelos de atención calificados y que aporten seguridad al paciente realizando docencia e investigación científica, formando recursos humanos de excelencia para la salud”. El dolor es una sensación desagradable que puede provenir por la exposición del cuerpo a estímulos nocivos que pudieran provocar daño tisular o por algún daño del sistema nervioso central. El dolor puede causar un gran impacto individual, familiar, laboral y social. Es una de las principales causas de consultas o interconsultas para su tratamiento. Los AINES son de los medicamentos más prescritos en el mundo, utilizados como: antinflamatorios, analgésicos, antipiréticos, uricosúricos y anti-plaquetarios”.es_MX
dc.folio251518TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8316
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200624977es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccFarmacología--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccDrogas--Prescripciónes_MX
dc.subject.lccInteracción de drogas--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccAgentes antiinflamatorios no esteroides--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccAgentes antiinflamatorios no esteroides--Efectos secundarioses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Farmaciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Farmaciaes_MX
dc.titleEstudios de utilización de analgésicos antiinflamatorios no esteroideos en pacientes del HUP en el periodo de diciembre de 2015es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
251518TL.pdf
Size:
892.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: