Eficacia de la readaptación social en la actualidad
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La investigación tiene como objetivo analizar la eficacia del Sistema de Readaptación Social aplicado a los internos en el Centro Penitenciario del Estado de Puebla, evaluando su impacto tras la salida de los reclusos. Se abordan diversos problemas dentro del centro, como la corrupción, mala alimentación, problemas de sexualidad, y el auto gobierno. Además, se exploran los beneficios de la readaptación, especialmente para los delincuentes primerizos, buscando que reflexionen sobre su conducta y eviten reincidir. La investigación destaca dos pilares fundamentales de la readaptación: el trabajo y la educación. El trabajo ayuda a los internos a integrarse al mercado laboral tras su liberación, mientras que la educación busca mejorar su reforma moral, fomentando el respeto por los valores humanos y las instituciones sociales. El CERESO organiza actividades como conferencias, festivales, eventos deportivos y dinámicas grupales para estimular la autoestima y combatir las adicciones. Estos elementos de educación y trabajo son esenciales para prevenir conductas antisociales. Finalmente, se consideran las opiniones de los internos para determinar si el sistema de readaptación es eficaz en la actualidad.