Juego y conflicto. La libertad y la naturaleza en el pensamiento de Immanuel Kant

Date
2016-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Una de las no poco conocidas críticas hechas a la teoría kantiana de la acción es el rigorismo y la falta de unidad de la acción humana, Kant es acusado de basar su ética sobre dos mundos, el de la naturaleza y el de la libertad, empírico y moral; incluso que, el deber moral que propone sea ahistórico y exclusivamente subjetivo. Sin embargo, me parece que, aunque algunas críticas hacia la teoría kantiana de la acción fueron hechas con justicia, la mayoría de ellas quedan resueltas en las excelentes argumentaciones y conceptos que el mismo Kant aporta en sus obras. No es este el caso, de defender al filósofo de Königsberg contra sus detractores, pues seguro Kant se defiende mejor desde una revisión minuciosa y cuidadosa en sus propios textos. En este sentido, mi intención es problematizar sobre un campo de sumo interés y gran actualidad, tal es el caso de problematizar algunos aspectos de la libertad, la Facultad de juzgar teleológica y la naturaleza. Si dentro de dicha problematización se diera el caso, de aclarar ciertos aspectos en relación a algunas de las acusaciones hechas a la teoría kantiana de la acción, ello sería un añadido sin duda gratificante, aunque no el principal objetivo”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading