Recurrencia del carcinoma in situ de cuello uterino en pacientes con cono cervical como tratamiento conservador en la clínica de displasías
Abstract
“La gran mayoría de las mujeres infectadas por algún tipo de VPH oncogénico nunca presenta CaCu debido a que una respuesta inmune adecuada es capaz de controlar la infección por dicho virus y evitar la progresión a lesión precancerosa. En muchos de los estudios de casos y controles que se han realizado se incluye a mujeres VPH positivas, para poder estimar la contribución de factores adicionales al VPH en la etiología del CaCu. Cofactores como paridad, uso de anticonceptivos orales por más de cinco años, tabaquismo, infección por otras enfermedades de transmisión sexual y desnutrición se han asociado con la aparición de CaCu invasivo. La edad de comienzo de las relaciones sexuales, el número de compañeros sexuales, los antecedentes de enfermedades de transmisión sexual y otras características de la actividad sexual se vinculan con la probabilidad de contraer VPH. En México, una revisión sistemática reciente reportó datos de prevalencia y distribución de genotipos de VPH en mujeres mexicanas con CaCu, con lesiones escamosas intraepiteliales de bajo y alto grado y con citologías normales”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading