Espacio público del comercio informal (caso San Pedro Cholula 2011-2014)

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCastro Villalpando, José Luis
dc.contributor.advisorCASTRO VILLALPANDO, JOSE LUIS; 239795
dc.contributor.authorAvalos Marban, Ernesto Azain
dc.creatorAvalos Marban, Ernesto;*CA1233230
dc.date.accessioned2019-05-27T22:21:21Z
dc.date.available2019-05-27T22:21:21Z
dc.date.issued2016-08-01
dc.description.abstract"Uno de los fenómenos que podemos observar al caminar o circular por las calles en la mayoría de las ciudades del país o del mundo, es el aumento de la comercialización de productos de manera irregular conocido como comercio informal, cuestión que con el paso de tiempo ha generado factores que influyen en la sociedad, como lo es la inestabilidad económica, fuga de contribuciones en las tres esferas de gobierno (federal, municipal, estatal), deterioro en la imagen urbana e inseguridad hacia los ciudadanos entre otros".
dc.folio497216T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/1861
dc.language.isospa
dc.matricula.creator212471263
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationCiencias Sociales y Económicas
dc.subject.lccEspacios Públicos--México--Puebla
dc.subject.lccEconomía Informal--México--Puebla
dc.subject.lccEvasión de impuestos
dc.thesis.careerMaestría en Gobierno y Administración
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativa
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Administración
dc.titleEspacio público del comercio informal (caso San Pedro Cholula 2011-2014)
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
497216T.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format