El papel de la página de perfil oficial en Facebook de Mariana Rodríguez en la campaña política de Samuel García de 2021, desde la perspectiva de la comunicación responsable
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Navarro Sequeira, Melva Guadalupe | |
dc.contributor | Rivera Salas, Paola Eunice | |
dc.contributor.advisor | NAVARRO SEQUEIRA, MELVA GUADALUPE; 448066 | |
dc.contributor.advisor | RIVERA SALAS, PAOLA EUNICE; 47271 | |
dc.contributor.author | Ruiz Nino, Rodolfo Irving | |
dc.date.accessioned | 2025-05-27T21:12:52Z | |
dc.date.available | 2025-05-27T21:12:52Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | "En el ámbito público, particularmente en los procesos electorales y campañas políticas, las redes sociales han transformado radicalmente la forma de hacer política mediante estrategias comunicativas que incluyen publicaciones, videos, memes, transmisiones en vivo y tiktoks, con el objetivo de captar simpatizantes y votantes; en este contexto, los mensajes difundidos son adaptados a las audiencias objetivo, requiriendo una interacción sensible a sus necesidades e intereses. Hernández et al. (2021) destacan la creciente exigencia social de líderes honestos y transparentes que contribuyan a una imagen sólida y a prevenir crisis gubernamentales. Un caso emblemático en México es el de Samuel García Sepúlveda, cuya campaña electoral en 2021 para la gubernatura de Nuevo León se vio fuertemente impulsada por su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, quien, a través de contenido en Facebook, desempeñó un papel clave en su posicionamiento político, logrando revertir bajos índices de preferencia y alcanzando la victoria. Este trabajo analiza dicho contenido desde una perspectiva de comunicación responsable, evaluando tanto las características de las publicaciones como la interacción generada con la audiencia, e incluye un análisis del contexto electoral y mediático, proponiendo finalmente recomendaciones para mejorar la comunicación política y gubernamental en redes sociales". | |
dc.folio | 20250206150403-3404-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28467 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222461878 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Instituciones políticas y administración pública (General)--General--Participación política--Tecnologías de la información | |
dc.subject.lcc | Ciencia política (general)--Comunicación en la política | |
dc.subject.lcc | Medios de comunicación masiva--Aspectos políticos | |
dc.subject.lcc | Redes sociales--Aspectos políticos--Estudio de casos | |
dc.thesis.career | Maestría en Opinión Pública y Marketing Político | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político | |
dc.title | El papel de la página de perfil oficial en Facebook de Mariana Rodríguez en la campaña política de Samuel García de 2021, desde la perspectiva de la comunicación responsable | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250206150403-3404-CARTA.pdf
- Size:
- 99.96 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format