La investigación ministerial y su necesaria profesionalización frente a la delincuencia
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Aguas Cruz, José Antonio | |
dc.contributor.advisor | Vidal Urrutia, Jorge Alberto | |
dc.contributor.author | Pérez Nolasco, Jacobo | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er piso | |
dc.date.accessioned | 2024-12-03T18:25:20Z | |
dc.date.available | 2024-12-03T18:25:20Z | |
dc.date.issued | 2009-02-21 | |
dc.description.abstract | "El trabajo lleva por título; "La Investigación Ministerial y su Necesaria Profesionalización frente a la Delincuencia", el cual en su primer capítulo se hace referencia a los antecedentes históricos de los encargados de realizar una investigación criminal en el derecho positivo mexicano dando especial atención a la institución que tiene el monopolio de tal investigación En el capítulo segundo nos dimos a la tarea de enunciar o citar las definiciones que nos ayudaran a comprender de una manera clara el contenido del trabajo que nos ocupa, siendo así términos como: Ministerio Público, Policía, Perito, Averiguación Previa, Denuncia, Querella, Acusación, Investigación, Criminalística, Criminología, entre otros más. Siguiendo este orden de ideas hago de su conocimiento que el capítulo tercero está dedicado a las diversas facultades que el derecho positivo vigente en México, le confiere a los cuerpos encargados de realizar la investigación y persecución de los hechos que se consideren como contrarios a derecho. En el último capítulo que es el cuarto, está ocupado por todos aquellos factores que impiden u obstaculizan una correcta investigación del delito, que pueden ser económicos, sociales y demás; también hacemos referencia al panorama actual de las investigaciones, al impacto de la investigación en la seguridad pública y en la sociedad. Para concluir en el último apartado me doy a la tarea de señalar mis conclusiones previo al estudio realizado y me aventuro con gran entusiasmo a complementar con algunas propuestas sin más animo que el de mejorar nuestro sistema." | |
dc.identifier.bibrecord | D2009 P4I5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/22989 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Derecho | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.thesis.degreetoobtain | Abogado, Notario y Actuario | |
dc.title | La investigación ministerial y su necesaria profesionalización frente a la delincuencia | |
dc.type | Tesina | |
dc.type.degree | Licenciatura |