Funcionalidad familiar y desarrollo de la obesidad en el adolescente adscrito a la UMF número 11 Tapachula Chiapas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorTorres López, Ludvick
dc.contributorNavarro Fuentes, Karla Reyna
dc.contributor.authorSolorio Adame, Eleane Daniela
dc.date.accessioned2021-02-24T04:14:37Z
dc.date.available2021-02-24T04:14:37Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstract“Desde la última década la obesidad se ha convertido en nuestro país una epidemia que no se ha estudiado ni tratado de la manera correcta, destacándose que el país latinoamericano con mayor prevalencia de obesidad es México, seguido por Venezuela, Argentina y Chile, es necesario mirar a la obesidad como enfermedad multifactorial para así promover una atención oportuna sobre todo en los niños y adolescentes y de esta forma poder mejorar las condiciones nutricionales que nos proveerán en un futuro no lejano de adultos jóvenes sanos y productivos para la sociedad. El estado nutricional, es un indicador importante del nivel de salud y de la calidad de vida de la población, debe considerarse como una situación que forma parte de un contexto donde interactúan múltiples factores: el empleo, la educación, el ingreso, la salud y la calidad de la vida de las personas; componentes que repercuten considerablemente sobre el funcionamiento integral del niño y adolescente y posteriormente en su estado adulto. Desafortunadamente, ha habido un incremento de los casos de obesidad en adolescentes en la última década, asunto que pone de manifiesto la necesidad de priorizar a este grupo etario, y la necesidad de desarrollar actividades de prevención, control y tratamiento de este problema a nivel de los núcleos familiares.”es_MX
dc.folio20200821160530-9606-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11312
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217650029es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEpidemiologíaes_MX
dc.subject.lccSalud pública--México--Chiapases_MX
dc.subject.lccHábitos sanitarioses_MX
dc.subject.lccMedicina preventivaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Familiares_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.titleFuncionalidad familiar y desarrollo de la obesidad en el adolescente adscrito a la UMF número 11 Tapachula Chiapases_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200821160530-9606-T.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20200821160530-9606-Carta.png
Size:
1.07 MB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: