Determinación de parásitos intestinales y su asociación con factores ambientales y el estado nutricional en niños de la localidad de San Lorenzo La Joya de Rodríguez, Tepeaca, Puebla
Date
2016-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Las parasitosis en humanos son un problema de salud mundial, principales en zonas tropicales y países en vías de desarrollo; el diagnóstico coproparasitológico no siempre es bien realizado, con frecuencia se determinan análisis con falsos positivos, debido al sobreuso incorrecto de técnicas de flotación.
Este estudio determinó la prevalencia de parasitismo intestinal en grupos etarios, entre edad y sexo, en asociación a factores ambientales y el índice de masa corporal en la localidad de San Lorenzo La Joya de Rodríguez, en el municipio de Tepeaca, Puebla. Se analizaron 106 muestras de heces con las técnicas cualitativas: directo, Willis modificada y la copro cuantitativa de Kato-Katz. En el estudio nutricional se analizaron 58 muestras sanguíneas Se asociaron las variables del estudio nutricional y social con la presencia de parásitos intestinales según sexo y edad. También se aplicó una encuesta socioeconómica para conocer el estado en el que viven los niños y sus hábitos de higiene y alimenticio.
Existen varias maneras de agrupar a los parásitos por su ubicación en el hospedero: pueden ser ectoparásitos o endoparásitos. Considerando su tamaño, pueden ser: micro parásitos y macro parásitos”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading