Urbanización y modernidad en la ciudad de Puebla. La introducción del alumbrado público eléctrico, 1888-1910
Date
2021-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La presente tesis se enmarca dentro de la historia urbana y está orientada, básicamente, al estudio de la modernización de la ciudad de Puebla durante los años 1888-1910 pertenecientes al periodo del Porfiriato, y particularmente al análisis de la introducción de alumbrado público eléctrico y los cambios que produjo en la renovación de los espacios públicos y la expansión de la vida pública urbana a partir de los nuevos usos del espacio1, esto ha sido relevante en el marco de la conmemoración en 2021 de los 150 años de la primera exhibición de la luz eléctrica en los espacios públicos poblanos, con el tiempo esto sería de gran relevancia para la vida urbana pues posibilitó la aceleración de la conquista de la noche. El Porfiriato fue un periodo de grandes cambios dados a raíz de la estabilidad política, que tuvieron un impacto en las ciudades, escenario central de la vida pública, la modernización de las principales urbes significó dejar atrás los largos años de conflicto y decadencia del siglo XIX, lo cual hizo que los progresos alcanzados fueran más significativos dentro del imaginario de la sociedad."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading