Delitos sexuales en menores como fenomeno social
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La inquietud de realizar esta tesis es refiriendome a todos los niños y niñas menores que se les viola su seguridad sexual como fenomeno social y en la que es mi investigación es con el fin de exponer la forma de como los niños son eres humanos vulnerables ante los delitos o abusos sexuales que les cometen dia con dia, pues como he investigado y demostrado sufren de seguridad sexual y que esto trae como consecuencia un desequilibrio psicologico severo y que afecta tanto a su vida personal como a la sociedad.
En el capitulo I. explico en forma abreviada el desarrollo del menor en el que tomo como referencia la declaraciones de los derechos de los niños de las Naciones Unidas, en las que se asentaron los principios básicos de respeto a la dignidad de todas las personas como a los niños, en igualdad y no en discriminacion.
Para el buen equilibrio de la sociedad empieza con los menores con los que nos debemos enfocar pues son el futuro de este pais y por lo tanto la familia que es la base de toda sociedad, como lo hicieron en la epoca prehispánica en que la familia era sagrada y era tanto su veneración que cuando alguien cometia delitos de indole sexual era sancionado hasta con la muerte.
En el capitulo II. se habla de una breve reseña de derecho comparado de la legislación mexicana como en diferentes países nos damos cuenta de las diferentes denominaciones que cada pais le da a los delitos sexuales cometidos, dependiendo de sus usos y costumbres.
Al mencionar los delitos sexuales en menores en el Capitulo III. me refiero al código de defensa social del estado de Puebla en el realice un análisis de los delitos sexuales cometidos a menores de edad y por lo que destaque que la sexualidad para los menores aun no esta desarrollada, pues resulta facil para el autor del delito someter a un niño en esas circunstancias que a una persona adulta, ya que todavia no tienen fuerza para defenderse y facilmente pueden ser manipulados.
Como lo veremos tambien se agregaron las consecuencias, testimonios de víctimas, estudios de casos, actitudes del autor del hecho y que se manejaron encuestas para ver la realidad de estas situaciones en los casos que se tratan dejan resentimiento, odio, fobias etc, y que hacen que tengan miedo de enfrentarse a la sociedad y tener una vida normal como la debe de tener cualquier menor.
El deber esta en la sociedad y del Estado de tener que respetar los derechos de los niños y que cada persona lo haga y lo demande.