Valuación monetaria del desabasto de agua como problema ambiental: un enfoque de bienestar subjetivo

Date
2016-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La teoría del bienestar subjetivo estudia la satisfacción de vida o felicidad y los aspectos que la modifican; en este trabajo se estudia el impacto del desabasto de agua, ya que es ampliamente aceptado que éste genera afectación en la satisfacción de vida, debido al estrés crónico que provocan los constantes conflictos en las relaciones familiares, vecinales y de amistad; además, se agudiza la pobreza y la necesidad de trabajar más y reducir el tiempo libre. Recientemente, el Diario Oficial de la Federación publicó que el acuífero del Valle de Puebla, que se localiza en la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala (ZMP-T), presenta déficit en su recarga; esto se debe al aumento creciente de la demanda de agua. Esta situación pone en riesgo de desabasto a municipios como el de Cuautlancingo, que se abastecen de dicho acuífero, por tanto, el propósito de este estudio es evaluar el impacto del desabasto de agua, para uso doméstico, en la satisfacción de vida de los habitantes de Cuautlancingo, utilizando el método de bienestar subjetivo, el cual parte de que es globalmente aceptado que el desabasto de agua deteriora la satisfacción de vida en general, mientras que aumentos en el ingreso mejoran esa satisfacción".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading