Cálculo de espectros de respuesta.
Date
1981
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La actividad sísmica en México es constante, lo que hace imprescindible el estudio de la ingeniería sísmica para diseñar estructuras seguras. Los ingenieros deben prepararse para aplicar un análisis dinámico que permita proyectar construcciones capaces de resistir los movimientos telúricos. Un aspecto clave de este análisis es el **Espectro de Respuesta**, que agrupa en una sola gráfica los factores que afectan la respuesta de una estructura a un sismo: las características de las ondas sísmicas, el tipo de subsuelo y las propiedades de la propia estructura.
El estudio de este tema implica comprender la "respuesta dinámica" de sistemas sujetos a diferentes tipos de excitación, y se basa en ecuaciones diferenciales. El trabajo aborda cómo medir la excitación sísmica mediante equipos especializados y luego se enfoca en el Espectro de Respuesta, que es fundamental para obtener el Espectro de Diseño, crucial para cada región. Se estudian tanto los conceptos teóricos como los métodos prácticos de cálculo de respuestas a acelerogramas, utilizando el método numérico de Newmark. Además, se exploran ejemplos sencillos y el procesamiento de acelerogramas reales y simplificados, con el objetivo de ilustrar el proceso, a pesar de las limitaciones de equipo especializado. Este enfoque busca proporcionar una comprensión básica del análisis sísmico y sus aplicaciones.