El estado mexicano ante las recomendaciones de la organización marítima internacional con relación a la prevención de contaminación del mar por hidrocarburos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gerónimo Castillo, Fabián Alejandro | |
dc.contributor.advisor | GERONIMO CASTILLO, FABIAN ALEJANDRO; 337999 | |
dc.contributor.author | Carrasco Quiroz, Libertad | |
dc.date.accessioned | 2020-06-01T15:38:54Z | |
dc.date.available | 2020-06-01T15:38:54Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.description.abstract | "La navegación es un sector de ámbito internacional, es decir, que todos los Estados tienen derechos y obligaciones con respecto al uso y protección de los recursos naturales y de las masas oceánicas que pertenecen a la humanidad; por lo que ante la preocupación de asegurar un sistema de cooperación entre los gobiernos en cuanto a la reglamentación y practicas concernientes a la navegación comercial internacional, se constituye la Organización Marítima internacional (OMI) en 1948, cuyo principal objetivo es alentar la alta calidad y eficiencia de la navegación y la protección y contención de la contaminación del mar ocasionada por los buques. En este trabajo de investigación se analizará la participación de México en la OMI en relación con la prevención de contaminación de mar por hidrocarburos. Éste vínculo se ha hecho más estrecho en los últimos años ya que fue electo Vicepresidente del Consejo en 1999. Esto representa un gran reconocimiento dentro de este organismo, reafirma la posición y compromiso de nuestro país en favor de la seguridad marítima, la protección del medio marino y la capacitación integral del factor humano de las tripulaciones nacionales". | es_MX |
dc.folio | 157315T | es_MX |
dc.identificator | Área ID 5:Ciencias Sociales y Económicas | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6393 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 264701237 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | Maestría en Ciencias Políticas | es_MX |
dc.subject.lcc | Protección ambiental | es_MX |
dc.subject.lcc | Conservación de los recursos marinos | es_MX |
dc.subject.lcc | Contaminación marina por petróleo | es_MX |
dc.subject.lcc | Contaminación marina--Cooperación internacional | es_MX |
dc.subject.lcc | Contaminación marina--Leyes y legislación--México | es_MX |
dc.subject.viaf | Organización Marítima Internacional | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Políticas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ciencias Políticas | es_MX |
dc.title | El estado mexicano ante las recomendaciones de la organización marítima internacional con relación a la prevención de contaminación del mar por hidrocarburos | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 157315T.pdf
- Size:
- 2.49 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: