Proceso constructivo de una línea de conducción para el servicio de dos comunidades Temezontla y Huiloapan, muncipio de Panotla, Tlax.

Date
1998
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Esta tesis presenta la problemática de la demanda de agua potable de dos comunidades Temezontla y Huiloapan del Municipio de Panotla del Estado de Tlaxcala en el año de 1994. Esta problemática es importante para las comunidades que han regido a los usuarios, inicialmente se plantean soluciones con el apoyo del gobierno a través de una Secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI) del Estado de Tlaxcala a través de personal técnicamente capacitado en el ramo de la Ingeniería Hidráulica. La solución en primera instancia es realizar estudios Geohidrológicos de la región, bien ubicados y definidos para una mayor protección económica a los beneficiarios. El problema a investigar es la solución inmediata al suministro de agua potable para dos comunidades Temezontla y Huiloapan auxiliando con el sistema independiente con sus respectivas instalaciones. El objetivo fundamental es obtener el servicio de agua potable mediante la perforación de un pozo profundo, equipamiento, electrificación, línea de conducción con tubería 4" de diámetro 5,953 metros y tanque de almacenamiento para cada población (Capacidad del tanque 100 mt³). El logro de este objetivo es fundamentado en las buenas relaciones entre ambas comunidades, por lo que es posible obtener resultados favorables en calidad de obra y tiempos apropiados de ejecución. La importancia del estudio es formar comités de obra para cada comunidad, que estos comités convoquen asambleas en sus propias comunidades para que conjuntamente analicen los problemas que se viven diariamente y por lo tanto que los habitantes participen apoyando a los comités de obras para que dirijan el procedimiento adecuado para la obtención de los resultados positivos ante los representantes inmediatos y/o servidores públicos. Es de suma importancia la obtención de resultados positivos en tiempos accesibles que resulten favorables para las aportaciones económicas de los beneficiarios. Se mencionó en un principio, que resulta de gran apoyo técnico por parte de SECODUVI, enviar brigadas con personal de amplia experiencia en el área técnica del que se trate para orientar a la ciudadanía. Concluidos los resultados de los estudios realizados se opta por realizar la perforación de un pozo profundo con una profundidad de 250 metros, se realizan pruebas de bombeo efectiva con bomba vertical tipo turbina para motor de combustión interna por un lapso de 24 hrs. Se construye 400 metros de línea de transmisión eléctrica en alta tensión 13,200 volts, postes de concreto octagonales. Se construye una subestación eléctrica rural de 45 kv según normas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incluyendo transformador y demás materiales misceláneos necesarios en alta y baja tensión. Muretes de acometida según norma CFE. El equipo de bombeo es una bomba sumergible capaz de extraer un gasto de 6.14 litros por segundo (LPS) y vencer una carga dinámica total (CDT) de 321.69 metros columna de agua (MCA) con una longitud de columna de 195 metros. Se suministra un equipo dosificador de Hipoclorito de Sodio así como un arrancador automático combinado con interruptor termomagnético de 40 hp marca Siemens e instalación de tren de descarga. Una vez concluido el equipamiento del pozo, se procedió a la instalación de tubería para línea de conducción. De acuerdo a los cálculos de las cargas normal de operación, se instalaron 324 metros de tubería de Fo.Go. C-40, 2963 metros de tubería PVC en diferentes clases y 688 metros de tubería de Fo.Go. C-40, 1978 metros de tubería PVC en diferentes clases para los tramos Temezontla y Huiloapan respectivamente. Para finalizar la construcción de tanque de almacenamiento con capacidad de100 metros para ambas comunidades. Este trabajo permite al lector conocer el tipo y la magnitud de la obra ejecutada así como los resultados favorables.
Description
Keywords
Citation