La importancia de la criminología en la individualización de la pena en relación con los artículos 73,74 y 75 del código de defensa social del Estado de Puebla.

Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En un concepto amplio, la criminología se define como la ciencia que trata del delito y el delincuente, de los síntomas y las causas de la delincuencia y de otros fenómenos de patología social relacionados con la misma y de los métodos de su eliminación. Como puede apreciarse, el campo de la criminología es extenso, a lo largo de su evolución histórica ha venido desempeñando un papel importante en el estudio de la criminalidad y sus aportaciones son de gran utilidad para lograr una eficaz impartición de justicia penal. El objetivo principal de esta investigación es resaltar la importancia y los alcances de la aplicación de la criminología como medio coadyuvante indispensable para los jueces de lo penal en la individualización de la pena y demostrar la necesidad de que, para ser Juez de lo Penal es necesario y obligatorio tener conocimientos en criminología Con la aplicación de conocimientos criminológicos por parte de los Jueces de lo Penal del estado de Puebla, al ejercer la facultad de individualización de la pena, que, de alguna manera, los propios artículos 74 y 75 del Código en Materia de Defensa Social del Estado de Puebla contemplan, este trabajo de investigación sostiene, como respuesta a la hipótesis planteada, que: los jueces penales al tener un mayor conocimiento de la criminología realizaran una individualización de la pena más justa y eficaz. El método de investigación utilizado fue el cualitativo y toda vez que se, exploro, se conceptualizó el contexto de la criminología, de la pena, y de la determinación judicial de la pena para lograr descripciones más detalladas y completas posibles. En este orden de ideas, los capítulos que se exponen en el presente trabajo de investigación explicarán los conceptos y evolución histórica de la criminología, el delito y las penas, a fin de demostrar la importancia de la aplicación de la criminología como coadyuvante de la justicia penal. Así, dentro del capítulo uno se hace un recorrido histórico doctrinal y científico de la criminología, sus diferentes escuelas y teorías, En el capítulo dos, abarcaremos los aspectos teóricos más importantes de la pena, antecedentes, concepto, clasificaciones características, teorías y su finalidad. Por último, el capítulo tres, que versa propiamente en el análisis y propuesta de aplicación de la criminología en la individualización de la pena realizada por los Jueces de lo Penal con el fin de lograr una mejor justicia penal y la relación que ésta guarda con los artículos 73,74 y 75 del Código de defensa Social del Estado de Puebla."
Description
Keywords
Citation