Mineralización fotocatalítica de azul de metileno y su optimización por la metodología de superficie de respuesta
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Rivera Márquez, José Antonio | |
dc.contributor.advisor | RIVERA MARQUEZ, JOSE ANTONIO; 218135 | |
dc.contributor.author | Balderas Flores, Gabriel Antonio | |
dc.creator | BALDERAS FLORES, GABRIEL ANTONIO; 633563 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T13:09:06Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T13:09:06Z | |
dc.date.issued | 2016-11 | |
dc.description.abstract | "Existen muchos trabajos que reportan la degradación fotocatalítica de algún colorante, sin embargo, algunos subproductos nocivos que pueden persistir después de dicho tratamiento, motivo por el cual la medición del Carbono Orgánico Total (COT), es el parámetro más confiable, para determinar el porcentaje de mineralización total del contaminante. Por otro lado, existen numerosas investigaciones que se enfocan en el estudio de soló un factor de degradación fotocatalítica. Con base en lo anterior, es que en esta tesis de maestría se presenta el estudio estadístico del efecto simultáneo de las variables: pH inicial de la solución; concentración de catalizador óxido de zinc (ZnO) y concentración de colorante azul de metileno (AM), en la mineralización fotocatalítica de una solución acuosa (degradación total en sus constituyentes y donde el carbono orgánico es oxidado hasta CO2). La variable de respuesta fue el porcentaje COT, para determinar la degradación total del contaminante. El porcentaje de COT se determinó tras un tiempo de 3 horas. En el estudio y a condiciones de pH inicial de 9.4, concentración de ZnO de 1.5g l-1 y concentración de AM de 20 ppm, por medio de la metodología de superficie de respuesta, se determinó una mineralización máxima de 62%. Reflejando que el ZnO puede mineralizar al AM en un porcentaje óptimo si se trabaja a las condiciones adecuadas". | |
dc.folio | 692216T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/2507 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 214470685 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ingeniería y Tecnología | |
dc.subject.lcc | Agua--Purificación | |
dc.subject.lcc | Fotocátalisis | |
dc.subject.oclc | Carbono Orgánico Total | |
dc.thesis.career | Maestría en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestría en Ingeniería Química | |
dc.title | Mineralización fotocatalítica de azul de metileno y su optimización por la metodología de superficie de respuesta | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1