Impacto del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en el estado de Puebla, 2020
Date
2023-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El envejecimiento de la población mundial es un hecho que se ha suscitado desde mediados en los años noventa que ha tenido un avance moderado, pero en los años siguientes se espera un incremento acelerado. Para principios del siglo, en México se estimaron siete millones de ancianos, pero de acuerdo con estimaciones de la CONAPO, para el 2050 se pronostican 36.2 millones. Ante este panorama surge la preocupación porque los adultos mayores no sean vulnerables a las condiciones de pobreza una vez que logren el retiro de su actividad laboral, en el caso de los que lo logren, o bien, dadas las condiciones actuales de desempleo, al envejecer carezcan de ingreso que les permita subsistir y cerrar su ciclo vital en condiciones favorables. Por ello es que los recursos económicos que proporciona el Estado, bajo la noción de que todo ciudadano reciba protección y apoyo, son importantes para lograr el cometido mencionado anteriormente; en este sentido, es necesario analizar y evaluar los programas sociales que se dirigen a este sector de la población. Es así que se busca evaluar el impacto del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores en el Estado de Puebla para el año 2020”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading