Irrupción de la santa sede en la gobernanza global del cambio climático
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ocman Azueta, Claudia Anait | |
dc.contributor.advisor | OCMAN AZUETA, CLAUDIA ANAIT; 168035 | |
dc.contributor.author | Ortega Rojas, Mauro | |
dc.date.accessioned | 2020-03-03T16:09:08Z | |
dc.date.available | 2020-03-03T16:09:08Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.description.abstract | "La exigencia social a nivel internacional de asumir un mayor compromiso climático propició un cambio en la agenda internacional en el que el cambio climático se convirtió en un asunto urgente cuya prioridad recae en la amenaza que representa para la supervivencia de diversas especies y de la humanidad misma. La Santa Sede, un sujeto sui generis relevante a nivel internacional había sido relegado por escándalos internacionales y divergencias ideológicas con la sociedad contemporánea global, pero tomó impulso dentro del debate internacional sobre el cambio climático y se posicionó en escena favorablemente para intentar incidir en las tomas de decisiones. Su estatus jurídico le dota de capacidades particulares teniendo en cuenta la naturaleza religiosa de la Santa Sede y comparada con otras instituciones religiosas. Es por ello que el objetivo general de esta investigación es el de analizar el papel de la Santa Sede en la gobernanza global de cambio climático, en particular en su debate, toda vez que, como sujeto internacional, influye en las relaciones internacionales, y por ende, en la formulación de la política internacional de cambio climático." | es_MX |
dc.folio | 826019TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/4858 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201422115 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Cambios climáticos--Congresos | es_MX |
dc.subject.lcc | Cambios climáticos--Cooperación internacional | es_MX |
dc.subject.lcc | Cambios climáticos--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Política ambiental--Cooperación internacional | es_MX |
dc.subject.lcc | Mitigación del cambio climático--Aspectos políticos | es_MX |
dc.subject.lcc | Naturaleza--Aspectos religiosos | |
dc.subject.viaf | Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Relaciones Internacionales | es_MX |
dc.title | Irrupción de la santa sede en la gobernanza global del cambio climático | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |