Fundamentos y expectativas de la Ley Fintech
Files
Date
2019-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El presente trabajo, pretende hacer una aproximación sistemática interdisciplinaria (Derecho y Economía), a la recién promulgada; Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocidas bajo el acrónimo anglo: Fintech. El estudio tratará de explicar en qué consiste esta innovadora industria que se compone de empresas del ramo informático que están revolucionando la forma, los procedimientos, las herramientas y los participantes que intervienen en la prestación operativa de servicios financieros; llámense estos constitución de cuentas, depósitos, pagos, transferencias, créditos, inversiones con instrumentos financieros especializados (forex, acciones, commodities), y el uso de activos virtuales con funciones de dinero. La organización del estudio tratará de identificar sus ventajas y reconocer sus desventajas todo ello a través de una práctica analógica que exhiba sus diferencias ontológicas operativas con respecto al sistema financiero existente. La idea es preguntarnos si estamos, efectivamente, ante un sector financiero diferente. Finalmente, intentamos demostrar que la viabilidad del esquema Fintech solo podría garantizarse con la creación de una legislación específica del sector que potencializara sus beneficios e intente conjurar los posibles riesgos para los prestadores de los servicios como para sus usuarios".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading