Construcción social de la ocupación de artistas pictóricos en la Ciudad de Puebla, en el contexto postpandemia de COVID-19
dc.audience | administrators | |
dc.contributor | Gerónimo Castillo, Fabián Alejandro | |
dc.contributor | Feregrino Basurto, María Azucena | |
dc.contributor.advisor | GERONIMO CASTILLO, FABIAN ALEJANDRO; 337999 | |
dc.contributor.advisor | FEREGRINO BASURTO, MARIA AZUCENA; 265540 | |
dc.contributor.author | Parody Lozano, Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T00:07:43Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T00:07:43Z | |
dc.date.issued | 2024-06 | |
dc.description.abstract | "Dentro de la compleja red social y cultural de la Ciudad de Puebla, la profesión de artistas pictóricos se destaca como un aspecto significativo, caracterizado por la interacción especial entre la creatividad personal y la dinámica colectiva de la comunidad artística. Este entramado se ve inevitablemente moldeado por las condiciones socioeconómicas y culturales, siendo la pandemia de COVID-19 un factor importante que desembocó en un conjunto de actos de resiliencia en su labor. La crisis sanitaria ha generado retos inéditos en la salud y la economía, impactando notablemente el ámbito cultural y artístico. El trabajo de los artistas pictóricos ha experimentado transformaciones, desafíos y posibilidades que requieren un análisis con un enfoque ampliado del mercado de trabajo pensado en términos de construcción social de la ocupación. Nuestro propósito es dar cuenta de cómo se ha construido socialmente la ocupación de artistas pictóricos en la Ciudad de Puebla después del impacto de la pandemia de COVID-19, centrándose las interacciones, el intercambio simbólico propio de la profesión de las y los artistas, la relación con el cliente, las instituciones y el entorno precarizado contemporáneo para comprender su influencia en la práctica artística y las condiciones laborales de estos profesionales". | |
dc.folio | 20240613124302-3393-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24551 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470033 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.viaf | Artes visuales-- Géneros y medios diversos, sin limitaciones de época, estilo, lugar o temática | |
dc.subject.viaf | Trabajo-- Clase trabajadora-- Mercado laboral-- Desempleo | |
dc.subject.viaf | Trabajo-- Clase trabajadora-- Trabajadores autónomos | |
dc.subject.viaf | Trabajo-- Clase trabajadora-- Demanda laboral | |
dc.subject.viaf | Pintura-- Biografía-- Colectivo-- Obras populares | |
dc.thesis.career | Maestría en Estudios Sociales: Trabajo, Regulación Laboral y Organización | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.title | Construcción social de la ocupación de artistas pictóricos en la Ciudad de Puebla, en el contexto postpandemia de COVID-19 | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240613124302-3393-Carta.pdf
- Size:
- 308.14 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format