La formación de los arquitectos respecto al diseño sostenible en las principales universidades de la ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMundo Hernández, Julia Judith
dc.contributorValerdi Nochebuena, María Cristina
dc.contributorSosa Oliver, Jorge
dc.contributor.advisorMUNDO HERNANDEZ, JULIA JUDITH; 37167
dc.contributor.advisorVALERDI NOCHEBUENA, MARIA CRISTINA; 147236
dc.contributor.authorRamírez de la Rosa, Anahí
dc.contributor.authorGarcía Vicente, Isabel Sofía
dc.date.accessioned2021-12-13T21:14:26Z
dc.date.available2021-12-13T21:14:26Z
dc.date.issued2019-03
dc.description.abstract"El tema de desarrollo sostenible es un tema amplio, sin embargo, esta investigación se enfocara en la forma que se ha ido desarrollando la arquitectura en México, en las nuevas generaciones, así como también de qué manera se afrontó el tema de la sostenibilidad en las generaciones que nos anteceden. En el siglo XXI en México comienza a surgir una conciencia notoria acerca del tema de sostenibilidad, pero aún no se ha desarrollado lo suficientemente ya que es reciente la existencia de pequeños proyectos con diseño sostenible. La sostenibilidad es un tema del que deberíamos estar hablando, puesto que es de suma importancia el diseñar espacios arquitectónicos de cualquier índole en el que se ven totalmente involucrados el entorno (contexto), medio ambiente y el ser humano. El desarrollo de un país se ve altamente relacionado con el nivel de importancia que le otorguemos al diseñar de una forma sostenible, así como lo señala el libro de “Nuestro futuro común “o mejor conocido como el informe de Brundtland, escrito por la Doctora noruega Gro Harlem Brundtland presentado en 1987 por la Comisión Mundial Para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, donde menciona que deberíamos dejar de ver al desarrollo y al ambiente como si fueran cuestiones separadas”.es_MX
dc.folio315519TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15558
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201224827es_MX
dc.matricula.creator201204912es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccArquitectura sustentablees_MX
dc.subject.lccArquitectura--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccEdificios sostenibles--Diseño y construcciónes_MX
dc.subject.lccEspacio (Arquitectura)es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainArquitecto (a)es_MX
dc.titleLa formación de los arquitectos respecto al diseño sostenible en las principales universidades de la ciudad de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
315519TL.pdf
Size:
7.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: