Síntesis, caracterización y simulación de nanopartículas de óxido de cobre

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRubio Rosas, Efraín
dc.contributorMorales Sánchez, Marco Antonio
dc.contributor.advisorRUBIO ROSAS, EFRAIN; 123665
dc.contributor.advisorMORALES SANCHEZ, MARCO ANTONIO; 210107
dc.contributor.authorValencia de lima, José Iván
dc.creatorVALENCIA DE LIMA, JOSE IVAN; 778674
dc.date.accessioned2021-10-27T15:45:31Z
dc.date.available2021-10-27T15:45:31Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstract"Los nanomateriales pueden obtenerse con diferente tamaño de partícula y morfología, que a su vez pueden clasificarse de acuerdo al tipo de material que se utilice: metales, semiconductores, polimérico o híbridos. Entre todos estos las nanopartículas metálicas son de gran interés ya que poseen propiedades ópticas, electrónicas, catalíticas, magnéticas o antimicrobianas que difieren significativamente de las propiedades que presenta al material en bulto. Entre los metales más usados para síntesis de nanopartículas metálicas se emplean el oro, plata y cobre, siendo este último el menos explorado en esta área, pero con características y propiedades incluso superiores a los metales ya mencionados; como por ejemplo su conductibilidad eléctrica, bajo precio y estabilidad a altas frecuencias, entre otras. Uno de los principales inconvenientes al momento de sintetizar nanopartículas es que no se puede tener un control exacto y preciso del tamaño y morfología, que a su vez está estrictamente relacionado con el método de síntesis y condiciones termodinámicas a las que se lleve a cabo la síntesis. Por tal motivo en el presente trabajo se pretende simular mediante software computacionales la morfología de nanopartículas de óxido de cobre, para obtener los parámetros principales que deben ser variados para definir morfologías específicas, y posteriormente compararlas con las obtenidas de manera experimental”.es_MX
dc.folio306916TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/14917
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201023740es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccNanomaterialeses_MX
dc.subject.lccMateriales nanoestructurados--Síntesises_MX
dc.subject.lccNanopartículas--Aplicaciones industrialeses_MX
dc.subject.lccTermodinámicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería en Materialeses_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) en Materialeses_MX
dc.titleSíntesis, caracterización y simulación de nanopartículas de óxido de cobrees_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
306916TL.pdf
Size:
3.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: