Diseño y construcción de un reactor Batch

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorVillagomez Arias, Antonio
dc.contributor.authorGutiérrez Fuentes, José Rolando/Salinas Dorantes, José Antonio/Silva Rodríguez, Alberto Franco/Sampedro Lozada, Salomé/Villegas Rosas, María Irma
dc.contributor.directorGuzmán Arciniega, Jorge
dc.coverage.placeIQ1977 G8D5
dc.date.accessioned2025-04-30T19:15:31Z
dc.date.available2025-04-30T19:15:31Z
dc.date.issued1977
dc.description.abstractEl diseño, construcción y donación del reactor de Acero Inoxidable tiene como objetivo más pronto a realizarse, el que los alumnos de la escuela de Ingeniería Química que cursan las materias de cinética química tengan el equipo necesario para desarrollar las practicas que entran dentro del programa de esta materia, así como el maestro que la imparte, cuente con los elementos necesarios de laboratorio para que su catedra sea lo mas completa posible, dando a entender con esto, que la exposición no sea solamente en el campo de la teoría sino también se lleve acabo en la practica haciéndolo tanto a nivel laboratorio como también a nivel de planta piloto. Otro objetivo seria que con el reactor y otros aparatos con que ya cuenta el laboratorio pesado se puedan conjugar de tal manera que se pueda desarrollar un proceso completo para obtener un producto terminado. El diseño del reactor se baso completamente en el uso que se le va a dar, se trato de darle la mayor versatilidad posible, para efectuar en el, el mayor número de reacciones químicas. Se tiene un rango de presiones, (1-5) dentro del cual se efectúan gran parte de reacciones, teniéndose un margen de seguridad, para aquellas reacciones que no se pueda prever las presiones desarrolladas. El volumen también se trato de optimizar de tal manera que las materias primas utilizadas para efectuar una reacción no sea una cantidad grande y los costos no sean altos por esta causa. Se tiene un sistema de control de temperatura automático, para mantener nuestras condiciones lo más estables posible. Razones por las cuales estamos convencidos de que la inversión hecha en este reactor tiene una justificación más que satisfactoria pues se utilizara para la superación tanto del alumnado, profesorado como también de la Escuela de Ingeniería Química.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27826
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería eléctrica--Electrónica--Ingeniería nuclear--Energía atómica--Combustibles para reactores--Enriquecimiento--Reprocesamiento.
dc.subject.lccCombustibles para reactores--Enriquecimiento--Reprocesamiento.
dc.subject.lccDiseño de reactores
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleDiseño y construcción de un reactor Batch
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files