Determinar evolución funcional de pacientes con epicondilitis tratados con plasma rico en plaquetas vs acetato de metilprednisolona
Files
Date
2016-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La epicondilitis lateral o codo de tenista es un proceso degenerativo que se origina en el epicóndilo lateral del radio, debido a un uso excesivo de la musculatura epicondílea. Este trastorno se origina por microtraumatismos en la inserción proximal de los extensores de la muñeca, que provocan un fenómeno vascular de reparación anómala. A menudo existe un historial de actividades repetitivas para el paciente, las cuales con frecuencia son de origen ocupacional. El dolor suele estar localizado en el epicóndilo, pero en los casos intensos puede irradiarse ampliamente. Es típico el dolor a la presión en el epicóndilo, la extensión resistida de muñeca y el estiramiento de los músculos epicondíleos. Es una patología que presenta una gran demanda asistencial, con una prevalencia del 4-7% y se presenta sobre todo entre los 30 y 50 años de edad sin prevalencia de sexo. El diagnóstico es eminentemente clínico y un manejo lógico tiene como base la disminución de la actividad repetitiva sin embargo en busca de alternativas de tratamiento se encuentra la infiltración con plasma rico en plaquetas (PRP) que a diferencia del corticoesteroide, contiene factores de crecimiento endógenos que incrementan la reparación tisular y remoción de tejido necrótico, con disminución clínica del dolor”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading