Evaluación del riesgo del síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño mediante escalas de medición en pacientes prequirúrgicos

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMuciño, María Ivette
dc.contributorNieva Vázquez, Adriana
dc.contributor.advisorNIEVA VAZQUEZ, ADRIANA; 219290
dc.contributor.authorMartínez García, Sergio Antonio
dc.date.accessioned2020-12-12T05:31:40Z
dc.date.available2020-12-12T05:31:40Z
dc.date.issued2020-08
dc.description.abstract“Los trastornos del sueño afectan la calidad y la cantidad de sueño, lo que suele generar somnolencia excesiva diurna y, a partir de ésta, se incrementa el riesgo de sufrir accidentes de tráfico y laborales. El trastorno respiratorio del sueño más frecuente es el Síndrome de Apnea-Hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) que se define como un cuadro caracterizado por somnolencia diurna excesiva, trastornos cognitivo-conceptuales, respiratorios, cardíacos, metabólicos o inflamatorios secundarios a episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea superior durante el sueño. Mediante la poligrafía se confirmó el diagnostico de SAHOS en el 80 % (n=16) de pacientes estudiados. Tomando en cuenta esto, la escala de Epworth se correlacionó proporcionalmente con el número de apneas-hipopneas, obteniendo una sensibilidad del 88.8% para pacientes con SAHOS severo. Así mismo utilizando el puntaje se SACS se obtuvo una sensibilidad del 87.5 %. Por su parte 50 % (n=8) de pacientes que se diagnosticaron con SAHOS merecía atención y tratamiento médico para tratar su problema de sueño según la clasificación de Pittsburgh. El uso de las escalas predictivas como herramienta para el diagnostico y cribaje de pacientes con SAHOS, resultó ser una herramienta fiable en la presente investigación, sin embargo, al responderse de manera subjetiva su uso debe restringirse en pacientes con alta sospecha.”es_MX
dc.folio20201019170602-5745-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9726
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201332130es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamAparato respiratorio--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccTrastornos del sueñoes_MX
dc.subject.lccMedicina del sueñoes_MX
dc.subject.lccVía aérea (Medicina)es_MX
dc.subject.oclcMovimientos oculares rápidos (MOR)es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Medicinaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMédico Cirujano y Parteroes_MX
dc.titleEvaluación del riesgo del síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño mediante escalas de medición en pacientes prequirúrgicoses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201019170602-5745-TL.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201019170602-5745-Carta.jpg
Size:
931.18 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: