Dinámica de poros transitorios en membranas modelo
Files
Date
2016-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Desde un punto macroscópico se define a una membrana como una placa o lámina flexible cuyo grosor no se compara con su extensión. Otra característica importante es la permeabilidad. En la industria, por ejemplo, la utilidad de las membranas se debe asu capacidad para separar extractos específicos. Las embranas se definen entonces comobarreras semi-permeables y su aplicación permite separar sustancias. Particularmente, en procesos de deshidratación, concentración y separación de sustancias, la filtración pormembranas ayuda a concentrar sólidos disueltos o en suspensión. Por otro lado, tales estructuras también suelen definirse como una piel delgada. Sin embargo, definir de este modo a las membranas hace pensar que éstas son algo más complicadoque una placa (por el simple hecho de escribir la palabra piel). Esta última definición, con ciertas simplificaciones, es la que se mantendrá a lo largo del presente trabajo. Para darse una idea de la complejidad que encierra la definición de membrana como piel, piense en la tarea de crear una barrera selectiva que haga alguna de las funciones de la piel humana".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading