Cultura de género y participación juvenil en formas de organización cívico-religiosas. San Andrés Cholula, 2020-2022
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Lozano Hernández, Abel | |
dc.contributor.advisor | LOZANO HERNANDEZ, ABEL; 270194 | |
dc.contributor.author | Galindo Cruz, Ana Karen | |
dc.date.accessioned | 2023-09-20T19:35:54Z | |
dc.date.available | 2023-09-20T19:35:54Z | |
dc.date.issued | 2023-03 | |
dc.description.abstract | "La cultura de género, como fenómeno estructural, atraviesa todas las esferas de la vida social a través de múltiples tecnologías, sean estas religiosas, escolares, familiares, jurídicas, políticas, mediáticas, artísticas, deportivas, administrativas de bienes y recursos, tiempo, espacio, etc. Constantemente se nos exige que se afirmen y reafirmen los deberes de ser mujer o ser varón a través de las mismas, y se mantiene una constante vigilancia de que seamos correctamente enunciadas/os como mujeres o como varones. La organización cívico religiosa, entendida como una tecnología del género, manifiesta el orden genérico a través de la jerarquización de las subjetividades y la división sexual del trabajo. En San Andrés Cholula la limpieza, los adornos y la preparación de la comida, recaen sobre las mujeres por ser consideradas labores femeninas, mientras que aquellas asociadas con la fuerza, la efervescencia, lo público y la noche le son asignadas a los varones a causa de su masculinización. Esta investigación presta particular atención a dos cargos secundarios, floreras y castilleros, realizados por jóvenes y enmarcados en las dos festividades socioreligiosas más importantes para las y los san andreseños en honor de las imágenes religiosas distintivas del lugar, así como en algunas fiestas barriales". | |
dc.folio | 20230323091524-4676-TL | |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18902 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201641175 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Fiestas religiosas | |
dc.subject.lcc | Ciudades y pueblos--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Ciudades y pueblos--Aspectos religiosos | |
dc.subject.lcc | Ritos y ceremonias--Aspectos sociológicos | |
dc.subject.lcc | División sexual del trabajo | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Antropología Social | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Antropología Social | es_MX |
dc.title | Cultura de género y participación juvenil en formas de organización cívico-religiosas. San Andrés Cholula, 2020-2022 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230323091524-4676-TL.pdf
- Size:
- 5.59 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230323091524-4676-CARTA.pdf
- Size:
- 287.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: