Caracterización de cepas rizosféricas pertenecientes al género Paraburkholderia sp. aisladas de la sierra norte del Estado de Puebla

dc.audienceresearcherses_MX
dc.contributor.authorGuevara-González, Itzia Citlali
dc.contributor.authorCarreño-López, Ricardo
dc.contributor.authorCaso-Vargas, Luis Ramiro
dc.contributor.authorMarín-Cevada, Vianey
dc.date.accessioned2021-06-23T03:52:52Z
dc.date.available2021-06-23T03:52:52Z
dc.date.issued2021-05-09
dc.description.abstractEl género Paraburkholderia comprende más de 100 especies, las cuales pueden ser aisladas de diversos ambientes como plantas, suelos agrícolas, suelos volcánicos e incluso, a partir de cuerpos de agua. Existen pocos estudios en nuestro país que reportan el aislamiento de miembros pertenecientes a este género. En éste trabajo, se estudió la posición taxonómica de siete cepas rizosféricas pertenecientes al grupo de Burkholderia sensu lato, aisladas en el municipio de Chignahuapan del estado de Puebla de árboles maderables como el pino y de plantas silvestres como los helechos y las bromelias, utilizando un enfoque taxonómico polifásico. Con base en las secuencias de los genes ARNr 16S, atpD y recA se confimó que todas las cepas pertenecen al género Paraburkholderia y que GB45, GB51, GB53, GB62, GB152 y GB203 forman un clúster con Paraburkholderia sediminicola y Paraburkholderia aspalathi, con excepción de la cepa GB190, la cual podría representar una nueva especie al separarse de este grupo como lo demuestran los árboles filogenéticos. Con respecto a la caracterización fenotípica, las siete cepas de Paraburkholderia mostraron un crecimiento óptimo a una temperatura de 35 °C y un pH 6 en ausencia de NaCl. La tolerancia a distintas concentraciones de metales pesados (Co, Pb, Mo, Ni, Zn y V) fue diversa, así como en las pruebas de antibióticos. La cepa GB51 fue la única que creció en presencia de zinc hasta 200 ppm y en vanadio hasta 50 ppm, mientras que la cepa GB190 no creció a 39 °C y a un pH 4 pero fue la única cepa que si lo hizo en presencia de gentamicina a una concentración de 1 µg/mL y kanamicina a 2.5 µg/mL, estas características fueron las que la diferenciaron del resto de los aislamientos.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificatorAyTBUAP 6(22):54-75es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13167
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.titleCaracterización de cepas rizosféricas pertenecientes al género Paraburkholderia sp. aisladas de la sierra norte del Estado de Pueblaes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: