Auditorias ambientales bajo los terminos de referencia de profepa

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorSanchez Rodriguez, Pedro
dc.contributor.authorLopez Zapot, Santiago
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-06-06T16:12:56Z
dc.date.available2025-06-06T16:12:56Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstract"Esta tesis aborda el concepto, marco legal y aplicación de las auditorías ambientales en México, consideradas como herramientas normativas en constante evolución. Se examinan los objetivos, tipos y métodos de auditoría que permiten evaluar si las actividades industriales cumplen con los requisitos legales y ambientales establecidos. La tesis destaca que muchas empresas realizan auditorías para evitar sanciones, cumplir con inspecciones oficiales o responder a requerimientos gubernamentales. La parte central del trabajo se enfoca en el desarrollo y aplicación práctica de las tres fases de una auditoría ambiental: pre-auditoría, auditoría y post-auditoría. Finalmente, se analizan los beneficios ambientales y económicos que se obtienen al verificar instalaciones y procesos industriales para minimizar impactos negativos en el medio ambiente y mejorar la seguridad laboral."
dc.identifier.bibrecordIQ1999 L6A9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28763
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMedio ambiente — Auditoría — Legislación mexicana
dc.subject.lccIndustrias — Cumplimiento ambiental — Evaluación normativa
dc.subject.lccGestión ambiental — Prevención de riesgos
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleAuditorias ambientales bajo los terminos de referencia de profepa
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files