Modelo de relación estructura-actividad cuantitativa para una serie de ligandos sintéticos del receptor de tropomiosina quinasa A humano asociados a la supresión del dolor

Date
2020-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El diseño y desarrollo de nuevos fármacos contra el dolor incluye la identificación de nuevas dianas moleculares dentro de las vías de señalización y percepción del dolor en el sistema nervioso. Uno de los descubrimientos recientes es que el receptor de tropomiosina quinasa A (TrkA) está asociado con el dolor nociceptivo y neuropático al unirse con su ligando natural el factor de crecimiento neuronal (NGF), desencadena la vía de señalización NFG/TrkA y promueve la síntesis de proteínas como el receptor de potencial transitorio V1 (TRPV1), péptidos como la sustancia P y el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) y sus funciones son la transmisión y modulación del dolor. En 2017 Hurzy y colaboradores, diseñaron y sintetizaron cuarenta nuevas moléculas análogas del tipo –N-(piridin-2-ilmetil)-2-(2-tiofen-2-ilindol-1-il) etanamida, que llamamos "N-PTindoles" y actualmente se sujetan a pruebas experimentales para comprobar si alivian el dolor. Son moléculas que podrían ser posibles candidatos de fármacos para aliviar el dolor, ya que su sitio activo se ubica en la región juxtamembrana y parte del dominio quinasa del receptor TrkA. En el Laboratorio de Simulaciones moleculares computacionales se estudia la relación cuantitativa entre los descriptores moleculares de los cuarenta análogos inhibidores de TrkA o N-PTindoles y su actividad biológica utilizando la metodología de relación estructura-actividad cuantitativa.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading