Crisis económica y política de México: del modelo de industrialización por sustitución de importaciones al neoliberalimo

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSesma Villalpando, Fernando Andrés Enrique
dc.contributor.authorRamírez Ibarra, Francisco Javier
dc.date.accessioned2020-10-30T20:58:55Z
dc.date.available2020-10-30T20:58:55Z
dc.date.issued2018-09
dc.description.abstract“El Neoliberalismo es un nuevo enfoque del liberalismo puro, que había fracasado ya en los años 30. Pero sigue siendo liberal en el fondo. Solamente que es menos monárquico. y algo más popular, dentro de la perspectiva de un mundo liberal. El liberalismo surge evidentemente como una respuesta a la monarquía y el poder absoluto de los reyes y su corte. Y ante la inevitable desaparición de los grupos dominantes reales, surgieron los grupos de poder liberales. Dentro del contexto económico y político imperante de la globalización en el que México se encuentra, los sexenios anteriores —López Portillo y De la Madrid— adoptaron, principalmente a partir del año 1982, una serie de reformas políticas y económicas con el objetivo de sacar a México de la crisis económica y conseguir un crecimiento económico para el conjunto de la población. Milton Friedman y sus discípulos, los llamados Chicago Boys —Carlos Salinas y Ernesto Zedillo— con sus reformas económicas llevaron a México a alcanzar el anhelado progreso; además de reducir la pobreza de amplios sectores de la sociedad.”es_MX
dc.folio582418TLes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8798
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200931178es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.lccPolítica económicaes_MX
dc.subject.lccIndustrialización--Méxicoes_MX
dc.subject.lccEconomía--México--Historia--Siglo XXes_MX
dc.subject.lccNeoliberalismo--Méxicoes_MX
dc.subject.lccGlobalización (Economía)es_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Historiaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Historiaes_MX
dc.titleCrisis económica y política de México: del modelo de industrialización por sustitución de importaciones al neoliberalimoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: