Validación de métodos analíticos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorAmador Ramírez, Patricia
dc.contributor.authorGarcía Ávila, Ricardo
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-12T19:49:04Z
dc.date.available2025-05-12T19:49:04Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstract"En cualquier área de la química el interés por la validación de métodos analíticos se ha incrementado debido al aumento de nuevos productos que tienen que ver con la salud, alimentos, fertilizantes, materias primas en general, etc. Se subraya la necesidad de métodos de análisis confiables y apropiados para estos productos. La validación de métodos analíticos, ya sea prospectiva, retrospectiva o de revalidación, permite comprobar la confiabilidad del método y asegurar que los resultados obtenidos se encuentren dentro de las condiciones establecidas. Se mencionan parámetros como precisión, linealidad, exactitud y especificidad, que se evalúan según la categoría del método. Además, se destaca que la validación de métodos analíticos es fundamental en la industria farmacéutica para el desarrollo de nuevas formulaciones y técnicas de control de calidad".
dc.identifier.bibrecordIQ2000 G3V3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28108
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccPrecisión del método analítico--Exactitud en análisis cuantitativos
dc.subject.lccEspecificidad analítica en matrices complejas--Límite de detección y cuantificación
dc.subject.lccValidación prospectiva de métodos--Análisis de variabilidad
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleValidación de métodos analíticos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files