Cómo hacer más expedita la tramitación de los juicios laborales en las juntas de conciliación y arbitraje del estado de Puebla.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMartinez Alpizar, Francisco
dc.contributor.authorMontoya Chavez, Macrina
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2024-11-14T15:33:28Z
dc.date.available2024-11-14T15:33:28Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEn el capítulo 1 se muestran los antecedentes históricos del surgimiento de las juntas de conciliación y arbitraje tomando en cuenta la creación de Juntas de Conciliación en algunos Estados del país. El capítulo dos abarca la integración de la junta de conciliación y arbitraje en Estado de Puebla, hablando de su reglamento Interior vigente y las facultados del pleno y de su personal. Para el capítulo tres se habla del procedimiento ante la junta local de conciliación y arbitraje, tomando en cuenta el procedimiento especial y el ordinario. El último capítulo contempla la metamorfosis de las juntas de conciliación permanentes de Teziutlán, Atlixco, Tehuacán y Huauchinango a juntas de conciliación y arbitraje; mostrando demandas admitidas del año 2000 al 2004.
dc.identifier.bibrecordD2005 M6C6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22258
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleCómo hacer más expedita la tramitación de los juicios laborales en las juntas de conciliación y arbitraje del estado de Puebla.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files