Remifentanilo versus fentanilo: evaluación de estabilidad cardiovascular en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Fragoso Avilés, Fabián | |
dc.contributor | Collantes Gutiérrez, Alonso Antonio | |
dc.contributor.advisor | COLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110 | |
dc.contributor.author | González Perilla, David Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T14:34:42Z | |
dc.date.available | 2022-09-14T14:34:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | "La respuesta al estrés quirúrgico y los cambios inducidos por el neumoperitoneo pueden aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares en los pacientes sometidos a cirugía laparoscópica. El uso de opioides y otros fármacos generan una disminución de la respuesta al estrés de forma importante, lo que disminuye el riesgo de complicaciones perioperatorias. El uso de fentanilo y remifentanilo, en cirugía abierta y laparoscópica, ha demostrado ser una herramienta útil, segura y eficaz, para disminuir la respuesta al estrés quirúrgico perioperatorio. Actualmente, no existe un consenso o un protocolo en nuestra institución acerca del uso de opioides, como el remifentanilo en cirugía abdominal y específicamente en colecistectomía laparoscópica, lo cual constituye una oportunidad para realizar estudios que aporten datos y contribuyan a establecer lineamientos para el uso óptimo de opioides en el perioperatorio de este tipo de cirugías". | es_MX |
dc.folio | 20220215083525-4692-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16325 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650353 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Abdomen--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados perioperatorios | es_MX |
dc.subject.lcc | Presión sanguínea--Medición | es_MX |
dc.subject.lcc | Cirugía--Complicaciones--Prevención | es_MX |
dc.subject.lcc | Analgesia--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Analgésicos Opiáceos | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | es_MX |
dc.title | Remifentanilo versus fentanilo: evaluación de estabilidad cardiovascular en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220215083525-4692-T.pdf
- Size:
- 1.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220215083525-4692-CARTA.pdf
- Size:
- 814.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: