Prevalencia de infección por virus del papiloma humano de alto riesgo y citología anal anormal en mujeres con displasia cervical

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorDíaz Barrientos, Cheryl Zilahy
dc.contributorVallejo Ruíz, Verónica
dc.contributor.advisorDIAZ BARRIENTOS, CHERYL ZILAHY; 287299
dc.contributor.advisorVALLEJO RUIZ, VERONICA; 25668
dc.contributor.authorHernández Márquez, Velia
dc.creatorHernández Márquez, Velia; 0000-0001-6641-479X
dc.date.accessioned2024-02-14T17:32:49Z
dc.date.available2024-02-14T17:32:49Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstract“Los Virus del Papiloma Humano, sobre todo los de alto riesgo, son un problema de salud global con gran relevancia epidemiológica al ser responsables de la infección más frecuente de transmisión sexual en el mundo, además de ser considerados, una causa necesaria para el desarrollo de cáncer anogenital y lesiones precursoras en mujeres. Dado la similitud de infección por VPH-AR y progresión secuencial de lesiones previo al desarrollo de canceres invasores en cérvix y ano, es posible identificar estas lesiones en forma temprana. El investigar la prevalencia de infección por VPH-AR y la citología anal anormal en mujeres con displasia cervical, puede proporcionar información epidemiológica relevante para identificar una población de riesgo para el desarrollo de cáncer anal invasor y así, sentar las bases para considerar un escrutinio de datos nacionales y establecer la magnitud real de esta asociación. Con dicha información, se podría establecer un programa de cribado y diagnóstico oportuno de cáncer anal, similar a lo establecido para la detección de CaCU vigente y, a futuro, realizar detecciones en simultáneo en ambas zonas anatómicas, con la finalidad de evitar progresión de las lesiones hacia cánceres invasores anogenitales y establecer un tratamiento temprano en mujeres consideradas población de riesgo”.
dc.folio20231004164115-1336-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19977
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221450042
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMujeres--Enfermedades
dc.subject.lccCuello uterino--Enfermedades
dc.subject.lccVirus del papiloma humano
dc.subject.lccEnfermedad por virus del papiloma humano
dc.subject.lccAno--Enfermedades
dc.subject.lccCáncer--Epidemiología
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Médicas E Investigación
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias Médicas e Investigación
dc.titlePrevalencia de infección por virus del papiloma humano de alto riesgo y citología anal anormal en mujeres con displasia cervical
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20231004164115-1336-T.pdf
Size:
5.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231004164115-1336-CARTA.pdf
Size:
5.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: