Resultados clínicos, radiográficos y funcionales de pacientes post operados de coxa valga secundaria a PCI detectados tempranamente

Date
2019-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La parálisis cerebral es un trastorno del movimiento, el tono muscular o la postura que se debe al daño ocurrido al cerebro inmaduro y en desarrollo, con mayor frecuencia, antes del nacimiento. Los signos y síntomas aparecen durante el primer año de vida o los años de preescolar. En general, la parálisis cerebral provoca una alteración en el movimiento asociada con reflejos anormales, flacidez o rigidez de las extremidades y el tronco, postura anormal, movimientos involuntarios, marcha inestable o una combinación de estos. La displasia de la cadera es uno de los problemas más comunes en Ortopedia Pediátrica, abarca un amplio espectro que va desde una simple inestabilidad neonatal hasta la luxación de la cadera. Su compromiso puede ir desde la simple inestabilidad al examen, hasta la subluxación y la luxación. Sin embargo, en las caderas displásicas, la cohesión entre el acetábulo y la cabeza femoral es pobre y la cabeza femoral puede ser fácilmente luxada. Si la displasia de cadera no es diagnosticada, se presenta un desarrollo anormal por lo que el niño queda con una cadera displásica."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading