El quehacer de la ecología como disciplina científica

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorFigueroa Castro, Dulce María
dc.creatorFigueroa Castro, Dulce María; 0000-0003-3611-191X
dc.date.accessioned2023-04-18T17:49:40Z
dc.date.available2023-04-18T17:49:40Z
dc.date.issued2016-05
dc.description.abstract"La ecología es la ciencia encargada del estudio de las interacciones entre los organismos y su medio ambiente. En este sentido, los ecólogos se dedican a estudiar cómo los organismos (bacterias, algas, hongos, plantas, animales) interactúan y responden al medio físico y biótico que los rodea. Aquí se debe enfatizar en que el objeto de estudio de la ecología no es el humano. Si bien el ecólogo puede llevar a cabo estudios en los que se analicen las interacciones del humano con su entorno, ése no es su objeto central de estudio. Entonces, resulta evidente que la idea de ecología que comúnmente se usa no corresponde con el quehacer y los alcances reales de esta ciencia. En este sentido, hay que aclarar que ecología no es sinónimo de medio ambiente ni de ecologismo; no tiene por objeto de estudio los problemas ambientales ni su único objeto de estudio es el humano; tampoco es un movimiento político-social. La ecología es una disciplina científica, que tiene por objeto de estudio a cualquier ser vivo y permite conocer el funcionamiento de nuestro entorno, y entender cómo interactúan los seres vivos entre sí y con su medio físico".es_MX
dc.identifierhttps://drive.google.com/file/d/1EIf8n-ZDjhyIaQHfdBylTIKJE3yYXlpx/view
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18227
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.titleEl quehacer de la ecología como disciplina científicaes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: