Incidencia y factores determinantes para lograr una relactacion en pacientes egresados del Hospital para el Niño Poblano
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Martínez Vázquez, Alfredo Yeudiel | |
dc.contributor | Hernández Lara González, Froylan Eduardo | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ LARA GONZALEZ, FROYLAN EDUARDO; 364963 | |
dc.contributor.author | Rojas Sosa, Michelle Saori | |
dc.date.accessioned | 2024-08-08T20:32:16Z | |
dc.date.available | 2024-08-08T20:32:16Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.description.abstract | "La leche materna es el alimento adecuado y más natural para cualquier bebé durante los primeros meses de vida, proporcionando nutrientes necesarios para su correcto crecimiento y desarrollo, se ha recomendado la lactancia materna exclusiva los primeros 4 a 6 meses de vida, ya que dentro de sus beneficios se encuentran el reducir el síndrome de muerte súbita del lactante y la muerte durante el primer año de vida, así como su disminución de otro tipo de enfermedades El objetivo principal de este estudio es determinar los factores asociados, al éxito de la continuidad de alimentación con lactancia materna, en pacientes hospitalizados en el Hospital para el Niño Poblano, en el periodo del 1 de marzo 2021 al 28 de febrero 2023. Este trabajo de investigación corresponde a un estudio observacional, cualitativo, descriptivo, transversal, prospectivo, homodérmico y unicéntrico. Se concluyó que en aquellos pacientes en los que se necesitó suspender la alimentación, hay un mayor número de lactantes que fueron a término y con un adecuado peso para la edad gestacional, con lo que se obtiene un índice de relactación del 21.3%, en nuestro hospital se observa un nivel bajo de relactación". | |
dc.folio | 20240502141940-0183-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20969 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650135 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Niños recién nacidos--Nutrición | |
dc.subject.lcc | Lactancia materna--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Madres--México--Actitudes | |
dc.subject.lcc | Lactancia--Aspectos sociales | |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | |
dc.title | Incidencia y factores determinantes para lograr una relactacion en pacientes egresados del Hospital para el Niño Poblano | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240502141940-0183-CARTA.pdf
- Size:
- 2.43 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format