El problema del animal tecnificado en Martin Heidegger
Date
2020-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La situación del pensamiento en nuestra época, y por lo tanto del hombre mismo si se asume que pensar forma parte de su esencia, puede equipararse con la de Odiseo; como el astuto general griego, se encuentra muy lejos de su patria, de la tierra natal (Heimat). Pero ¿qué significa pensar y cuál es la tierra natal del hombre para que pueda tener sentido dicha equivalencia? En Was heisst Denken? Heidegger señala que el pensar (Denken) se vincula directamente con la acción de agradecimiento (danken) por un don recibido, en este caso que el hombre haya sido puesto en relación con el ser, que sea el único ente que puede comprender algo así como el ser. La tierra natal, como el filósofo subrayó en la recta final de su obra, es la pertenencia del hombre al ser a través del arraigo a un particular horizonte histórico. Como una planta arrancada de la tierra que le es propicia, el ser humano declina al separarse de ese suelo originario; puede adaptarse y sobrevivir lejos de él, perder todo recuerdo de este, pero en tal caso no será el mismo hombre, habrá perdido todo rastro de su antigua pertenencia al ser.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading