Percepciones políticas y alternancia en Puebla: un análisis desde la cultura política

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Los estudios de cultura política en México, aunque son relativamente recientes, resultan de gran importancia para el entendimiento del comportamiento político, de ahí que factores como la socialización política, las orientaciones, y la participación, además de ser temas actuales que requieren el mayor interés en su estudio y análisis, nos aportan información imprescindible para conocer y comprender el funcionamiento de los diversos componentes que integran el sistema político, dándonos la capacidad de identificar problemas que limitan la construcción de la democracia en el país, y en las entidades que lo conforman. De esta manera, los conocimientos, valores y las percepciones son elementos determinantes del comportamiento político de los poblanos. De hecho, los procesos electorales y sus especificidades son el reflejo de una cultura política de tipo súbdito que, combinada con una cultura participativa, se presenta, con mayor intensidad en ciertos periodos caracterizados por la fuerte competitividad, los procesos electorales de 1995, 1998, 2001, 2004, 2007 y 2010 son muestra de ello. Esto implica que la cultura política poblana tiene elementos de continuidad y cambio. En ese sentido, el quid de este trabajo es plantear algunos enfoques dominantes con relación a la cultura política".
Description
Keywords
Citation