Implementación de motores híbridos para reducir los contaminantes producidos por motores convencionales

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorFueyo Mac Donald, M. A. Nicolás
dc.contributor.authorVázquez López, Octavio Efrén
dc.contributor.directorMacias Cervantes, Antonio
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-08T19:32:45Z
dc.date.available2025-04-08T19:32:45Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEl estudio que se pretende desarrollar fue motivado por dos factores de suma importancia, mismos que están interrelacionados y de los cuales depende el futuro de la humanidad: por un lado la contaminación: fenómeno cotidiano que cada día adquiere mayor atención dados los efectos que puede originar un desequilibrio en la naturaleza y el segundo término obedece a las fuentes de energía no renovable en las cuales se encuentran apoyado el funcionamiento (ya sea directa o indirectamente) de las máquinas utilizadas para el desarrollo de nuestra vida normal y la transformación del medio en un espacio ideal para nuestra vida.
dc.identifier.bibrecordIM00 V39
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27420
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería mecánica y maquinaria--Motores principales en general--Hibridos
dc.subject.lccTecnología ambiental--Ingeniería sanitaria--Contaminación ambiental
dc.subject.lccIngeniería mecánica y maquinaria--Almacenamiento de energía
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Mecánico y Eléctrico
dc.titleImplementación de motores híbridos para reducir los contaminantes producidos por motores convencionales
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files